lunes, 11 de abril de 2016

La salud en los adolescentes.

10/4/16
La OMS define la adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años. Se trata de una de las etapas de transición más importantes en la vida del ser humano, que se caracteriza por un ritmo acelerado de crecimiento y de cambios, superado únicamente por el que experimentan los lactantes. Esta fase de crecimiento y desarrollo viene condicionada por diversos procesos biológicos. El comienzo de la pubertad marca el pasaje de la niñez a la adolescencia.
Esta etapa de la vida es donde cada persona se prepara para la adultez, comienza a enfrentarse a situaciones complejas donde uno mismo debe solucionarlas, se empieza a formar nuestra personalidad e ideales; donde el cuidado de nuestro cuerpo es una responsabilidad propia,ahí es cuando gran parte de los adolescentes suele fallar.. 
Para evitar estos fallos y saber que hacer luego de cometer uno,o bien, saber que es lo que hacemos o consumimos lo mejor es informarse y no desesperarse. Gran parte de los adolescentes pasamos por las mismas situaciones, no te sientas raro por cierta acción, para todo hay una solución.


No hay comentarios:

Publicar un comentario