sábado, 20 de agosto de 2016

LOS DUELOS EN EL ADOLESCENTE MODERNO.

Aberastury y Knobel plantean que el adolescente debe elaborar cuatro duelos fundamentales en el transcurso de ésta etapa:
· Duelo por la pérdida del cuerpo infantil.
El adolescente debe transitar obligadamente una serie de modificaciones biológicas que generan en él un sentimiento de impotencia y rebeldía. Se manifiesta en ellos el fenómeno de “Despersonalización” en el que tratan a los demás pares como objetos con la finalidad de sentir cierto manejo sobre los otros satisfaciendo sus necesidades inmediatas, y “Sustitución fantaseada” en la que reemplazan o real y concreto por lo conceptual simbólico obteniendo un fuerte manejo de sus ideas. El adolescente así irá elaborando y comprendiendo progresivamente los cambios que van surgiendo en su metabolismo conquistando movilidad y reversibilidad en la vida mental, lo cual le resulta imposible de realizar en el plano orgánico.
· Duelo por la pérdida de la identidad y el rol infantil.
Se manifiesta en el adolescente el fenómeno de “Pseudoindependencia”, al no lograr asumir la independencia adulta absoluta ni seguir manteniendo la dependencia infantil, lo que los confunde al momento ocupar su rol..
En el proceso de formación de la personalidad, los mecanismos de “Negación a las pérdidas” y de “Identificación proyectiva” con los amigos y padres, lo harán transitar periodos de confusión de identidad.
Se observa en el adolescente una exclusión del pensamiento lógico por la pérdida de rol infantil (Inestabilidad afectiva, crisis pasionales, brotes de indiferencia…).Ahora comenzará a funcionar de acuerdo a características grupales, debido a que el grupo generará una seguridad aparente mediante el apoyo mutuo (Roles y personalidades cambiantes, culpas grupales, sentimientos ambiguos…).
· Duelo por la pérdida de los padres de la infancia.
Aquí se origina un doble duelo, el de los adolescentes por perder a los padres de la infancia, y el de los padres por la pérdida de la relación de sometimiento a sus hijos infantes. El adolescente rompe la comunicación con los padres reales externos, y ante la pérdida de las relaciones parentales internalizadas se genera una desubicación de los padres en la personalidad de éstos, provocando que proyecten en figuras sustituidas la imagen idealizada de sus padres.
Así el adolescente se refugiará en un mundo de meditación, análisis y elaboración de duelos.
· Duelo por la pérdida de la bisexualidad.
Acá se hace referencia a la maduración y al desarrollo de la propia identidad sexual, en la que intentarán recuperar infructuosamente el sexo perdido mediante la masturbación como mecanismo de negación omnipotente de ésta pérdida.
Síntomas propios de la adolescencia:
1. Búsqueda de la identidad y de sí mismo.
2. Tendencia grupal.
3. Necesidad de intelectualizar y fantasear.
4. Crisis religiosas.
5. Desubicación temporal
6. Evolución sexual, desde el autoerotismo hasta la heterosexualidad.
7. Actitud social reivindicatoria.
8. Contradicciones sucesivas en todas las manifestaciones de la conducta.
9. Separación progresiva de los padres.
10. Constantes fluctuaciones en el humor y el estado de ánimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario