sábado, 14 de mayo de 2016
La Organización Mundial de la Salud ha investigado cómo es la salud de los adolescentes de todo el mundo. Una de sus publicaciones recientes está precisamente dedicada a eso.
Además de investigar las enfermedades más frecuentes entre los adolescentes del planeta, el informe de la Organización Mundial de la Salud también ha puesto el foco sobre las costumbres de los niños y niñas de esas edades.
El informe tiene varias conclusiones importantes.
La primera de ellas es que hay poca atención, en general, a la salud de los adolescentes como grupo específico en la mayoría de los países del mundo.
Otra de las conclusiones es que la adolescencia es un momento muy importante en la salud de las personas. Y eso es así por varias razones. La primera es que en ese momento de nuestras vidas, la mayoría de los seres humanos adoptamos las formas de vida que vamos a seguir en la edad adulta. Y esas formas de vida, esos comportamientos están muy relacionados con las enfermedades no transmisibles que podemos padecer o no cuando nos hacemos mayores: fumar, consumir alcohol, alimentarse de forma sana, hacer ejercicio… todos esos son hábitos que suelen adquirirse en los años de la adolescencia.
Las diez enfermedades más comunes
El informe además enumera las diez enfermedades que más afectan a los adolescentes por orden de importancia y que son las siguientes:
Depresión
Lesiones por accidentes de tránsito
Anemia
VIH sida
Autolesiones
Dolor de espalda y cuello
Diarrea
Trastornos de ansiedad
Asma
Infecciones respiratorias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario